lunes, 4 de agosto de 2014

Del capitalismo cognitivo a la economia social del conocimiento

El capitalismo cognitivo son las prácticas económicas sobre las producciones de conocimiento enmarcadas en el capitalismo globalizado de finales del siglo XX y principios del XXI. Junto al capitalismo relacional y al capitalismo de los afectos es considerado la base del capitalismo sobre bienes inmateriales.
La economia social del conocimiento: El principio fundamental es que el conocimiento es universal, es patrimonio de la humanidad. No puede ni debe ser privatizado.




No hay comentarios:

Publicar un comentario